El
hayedo de Montejo es el último superviviente madrileño de un pasado mucho más
frío, del periodo de las glaciaciones que acabó alrededor del año 10.000 a.c..
Por aquel entonces, la península ibérica se llenó de hayas y otros tipos de
árboles propios de un clima frío. Después, poco a poco, fueron desapareciendo
este tipo de árboles y bosques. Pero en Montejo de la sierra, la existencia de
suelos frescos, profundos y permanentemente enriquecidos por el desfronde, el
microclima existente en la zona debido a la captación de humedad proveniente de
las masas de aire que no chocan contra la Sierra, el hecho de que la ladera de
la colina permanezca en la sombra, y su empleo como dehesa boyal, han hecho
posible que se conserve el hayedo. Actualmente, el hayedo tiene unas 250
hectáreas, se sitúa dentro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del
Rincón, y fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1974.
Está
situado en una umbría y pendiente ladera que comienza en la margen derecha del
río Jarama, cerca de su nacimiento, y está compuesto por los montes de El
Chaparral y la Solana. En este terreno, la reina indiscutible del paisaje es la
Fagus sylvatica, la especie de haya más frecuente en toda Europa pero que, sin
embargo, no lo es tanto en la Península Ibérica, a excepción de la zona norte,
pues requiere cierta humedad para crecer y sobrevivir. Las hayas se mezcla con
robles, rebollos y acebos, pues en menos de la mitad de su superficie es
posible encontrar hayedo puro. Algunas hayas tienen hasta nombres propios (la
Primera, la del Trono, la del Ancla...); la de la Roca es la más admirada por
tener más de 250 años
En
lo que a la fauna se refiere, no es la característica de un hayedo, debido a su
pequeño tamaño. Abundan los corzos y los jabalíes en el sotobosque, hay
numerosos micromamíferos, insectos e invertebrados y la humedad del ambiente
favorece la proliferación de anfibios y reptiles.
El
Hayedo de Montejo es un paraje de enorme fragilidad, por lo que su visita está
regulada y controlada. Ésta se inicia en el Centro de Recursos e Información de
la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, donde facilitan los pases de
entrada gratuitos. Además, el centro gestiona todo lo relacionado con este
espacio natural y da información turística sobre el lugar, las sendas que
pueden realizarse, los cinco municipios que integran esta Reserva de la
Biosfera y la oferta de alojamientos y restaurantes de la zona.
La
mejor época del año para visitarlo es el otoño, cuando imperan los tonos
rojizos, ocres, amarillos y dorados y se transforma en un lugar mágico.
Itinerarios
para visitar el hayedo:
Senda
del Río: dificultad baja - duración: 90 minutos aprox.
Recorrido lineal paralelo al río Jarama. Permite la observación de la mayoría
de los ambientes del Hayedo: melojos, hayas, matorrales, vegetación de ribera,
etc. Concluye en una explanada con abundantes álamos temblones, antiguamente
lugar de carboneo. Parte del itinerario es accesible para personas en silla de
ruedas o para carritos de bebé.
Senda
de la ladera: dificultad media - duración: 90 minutos aprox.
Va próxima al río para ascender después por la ladera en un tramo circular. Se
camina entre hayas, melojos y diversidad de matorrales.
Senda
del mirador: dificultad alta - - duración: 90 minutos aprox.
En un recorrido ascendente, atraviesa los diferentes tipos de manchas de
vegetación que configuran el Hayedo de Montejo, aportando algunas claves sobre
su evolución reciente. Después de pasar por la ventana del Hayedo o mirador la
senda desciende hasta su punto de inicio.
-
Todas las sendas dentro del Hayedo de Montejo son guiadas y gratuitas.
-
El número máximo de personas que pueden ir en cada senda es de 20 personas.(10
plazas con reserva previa y 10 plazas en pases presenciales).
-
No se permite el acceso de animales, excepto perros guías con documentación.
-
Antes de ir al Hayedo de Montejo, usted necesita una autorización o pase para visitarlo.
Para
visitar el hayedo de Montejo:
Centro
de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón.
Tel: 91 869 70 58
Puede
visitar El Hayedo de Montejo todos los días del año excepto el 24, 25 y 31 de
Diciembre y 1 y 6 de Enero.
ADEMÁS
EL HAYEDO PERMANECE CERRADO TODOS LOS LUNES DEL AÑO. Esto
no influye en la apertura del Centro de Recursos e Información de la Reserva de
la Biosfera Sierra del Rincón, situado en Montejo de la Sierra, donde puede
informarse de distintas sendas guiadas o autoguiadas en cualquiera de los
municipios de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón (La Hiruela,
Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de
la Sierra)
LOS
HORARIOS Y TIPOS DE SENDAS VARÍAN DEPENDIENDO LA EPOCA DEL AÑO.Esta
información en los tres meses que están activados, se puede ver en el apartado
de la web:"Reservas por Internet Hayedo de Montejo"
Para leer mas:

No hay comentarios:
Publicar un comentario