Bob Standford Tuck, descendiente del general Picton, héroe británico de la Guerra de Independencia de España, personificó con toda exactitud el prototipo de piloto de caza en el periodo de la Batalla de Inglaterra. Alto, apuesto y despreocupado, era producto del comando de cazas en tiempo de paz, gran deportista, buen tirador, pilotaba Spitfires Supermarine hacia el final de la Batalla de Francia con el Escuadrón nº 92, en calidad de comandante de vuelo. Ya había derribado siete aviones enemigos y había ganado la Cruz de Vuelo Distinguido.
Durante agosto de 1940 estuvo en acción en numerosas ocasiones destruyendo un Junkers Ju 88 el día 13, y dos más al día siguiente. Derribó un Ju 88 el día 18, pero casi se estrelló contra otro. Fue herido por disparos cruzados y se vio obligado a lanzarse en paracaídas cerca de Beachy Head, resultando co heridas leves que se resolvieron con una estancia de pocos días en el hospital. De vuelta al teatro de operaciones el día 25, destruyendo un Dornier Do 17, y tuvo que hacer un aterrizaje forzoso.
El 12 de septiembre fue enviado a mandar el Escuadrón 257 de Birmania, equipado con Hawker Hurricanes, que había sufrido cuantiosas bajas y cuya moral se encontraba por los suelos. Con su extraordinario encanto y personalidad, Tuck, pronto reanimó a los pilotos y, como siempre, llevó la iniciativa dando ejemplo: destruyó un Messerschmitt Bf 109 el día 15, otro el 23 y un Ju 88 el 4 de octubre. El 12 de ese mismo mes, durante una visita a su antigua unidad, el Escuadrón 92, atacó un Bf 109 sobre Kent, y lo derribó. Antes de que acabara el mes, había aumentado su marca destruyendo un Bf 109 más, con otros dos dados como probables y otros dos como dañados, todos mientras pilotaba el Hurricane Mk I que aparece en la fotografía que acompaña este texto.
Bob Tuck se encontraba ausente de su escuadrón, de permiso, cuando los bombardeos italianos sobre el estuario del Támesis, en noviembre. Pero al mes siguiente añadió a sus victorias otros dos Do 17 y un Bf 109. Con ellos su marca estaba ya en los 25 aparatos, entre los confirmados y los probables. Le fue concedida la Orden de Servicios Distinguidos.
El 28 de junio de 1942, cuando su marca de victorias confirmadas estaba en 29, fue derribado durante una incursión sobre el norte de Francia y hecho prisionero. Antes de ser enviado a un campo de concentración tuvo ocasión de ser invitado a comer con Adolf Galland, con el que inició una larga amistad después de la guerra. Al escapar del campo de concentración, poco antes del final de la guerra, pasó algún tiempo luchando junto a la infantería rusa, antes de ser repatriado a Inglaterra.
Para leer más
http://www.stanfordtuck.com/
http://www.theguardian.com/culture/2004/dec/30/1
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Stanford_Tuck

No hay comentarios:
Publicar un comentario